Bueno, bueno, estoy feliz. Esto es lo que he hecho hoy. Es la bolsita a juego con el dedalero de mi entrada anterior. la verdad es que ha sido un poco experimental porque la bolsa en sí, es un proyecto que se hace con tela aida y con un bordado en punto de cruz en el fondo y los picos que salen en tela combinada, en pun
to de cruz, con la tela y el bordado queda más compacto, así que pensaba que iba a quedar "mu lacio y escurrío", pero no, queda un saquito de tamaño medio, que para meter algún que otro hilo, unas tijerillas y por supuesto el dedalero a juego, está muy bien. En este caso he combinado las telas al revés que en el dedalero, las flores dentro y la roja de topitos blancos por fuera. Este va también rumbo a la Coruña, a mi tía le va a encantar. No creo que espere a mediados de diciembre para mandarlo, así que creo que la semana que viene, sale para allá. Espero que os guste mi "experimento". Muchos besetes
Dedicado a mi madre, gran apasionada de las labores... estoy segura que hubiera disfrutado muchísimo de este mundo que es el patchwork,y a su mejor amiga Sylvia, que es la que me ha inyectado las ganas y la curiosidad por esto
miércoles, 25 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
Dedalero o guarda dedal hermético... tiene historia
Hola de nuevo chicas, aparte del acolchado ayer me dediqué a hacer algo que tenía muchas ganas. A finales de verano navegando por ahí, ví este tutorial de algo muy muy gracioso como una cajita hermética para meter dedales, o lo que a cada una se le ocurra. No entendía nada, porque está en francés http://pasapas-faitesvoscroix.over-blog.com/article-11902659.html, con lo que ni corta ni perezosa, llamé a mi tía Marga, que vive en La Coruña y ha vivido muchos años en Francia y Bélgica, que me tradujera, y yo al teléfono pronunciando las palabras tal cual las leía (mi tía se desternillaba de risa, y yo le decía Marga, leche que yo de inglés lo que quieras, francés NADA) conseguimos sacar medianamente clara una explicación de cómo se hacía, pero SORPRESA, No había patrones. Mandé un correo para que me las enviaran pero nunca recibí respuesta, en ese tiempo acababa de empezar las clases y mi profe nos mandó un enlace de una revista en la que hacía alguna colaboración... y allí estaba el dedalero "dichoso". ... AHHHHHHH SIN PLANTILLA de las piezas, bueno no hay problema, y en la siguiente clase me lo dió Rosa (mi profe), pero estudiando bien los tutoriales, a mí me sobraban piezas porque supuestamente hacen falta de 3 tamaños diferentes y el de Rosa me pareció muy pequeño para rellenar después de guata, plantilla de acetato... con lo que este fin de semana hasta las narices de que el dedalero me quitara el sueño, me puse a sacar una plantilla (por la poca lógica que tengo yo en este mundo todavía)... y solo he necesitado dos... y este es el resultado. Desde luego éste va para La Coruña, que mi pobre tía la cantidad de tiempo que perdió por las explicaciones y además es su cumple el mes que viene y junto con una bolsita que le estoy haciendo, ya tiene su regalito. Este dedalero es super original, y como me costaba mucho hacer la puntada escondida porque me saltaba la pieza... la he hecho vista pero haciendo una cruz. Espero que os guste, y siento extenderme tanto, pero cuando me pongo a hacer algo por mi cuenta... se me enlaza siempre con alguna anécdota para contar. Un beso a todas y feliz semana.
Yo tambien me uno al reto de Esperanza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Marta
- Godella, Valencia, Spain
- Me llamo Marta y tengo 39 años. Madrileña de nacimiento, malagueña de sentimiento y valenciana por amor. Entre mis aficiones me apasionan la lectura y las labores, bordados, punto de cruz,y enamorada del patchwork

Mis amigas y yo estamos cosiendo